top of page

VIENTO MADERA

TATIANA FRANCO (flauta travesera y traverso)

Catedrática de flauta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, ha impartido clases de flauta y traverso en el Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada y en el Conservatorio Profesional «Ángel Barrios» de Granada, entre otros.

Es titulada Superior de Flauta Travesera, habiendo estudiado con Carolina Lluch, Juana Guillem y Xavier Relats. Ha sido premiada en el 39º Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes organizado por Juventudes Musicales y becada por el Rotary Club para ampliar estudios en la Ecole de Musique et Danse de Evry (Francia) con Gilles Burgos. Amplía estudios de traverso con Wilbert Hazelzet. En 2022 obtiene el doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos con su tesis "La flauta travesera en el siglo XVIII en la Catedral y en la Capilla Real de Granada".

Es miembro del Dúo Ébène y de Los Músicos de Bremen, grupos con los que desarrolla una intensa actividad artística. Ha colaborado con la Orquesta de Cámara Ibérica en la grabación de un CD con obras de Leonardo Balada para el sello NAXOS y como solista en el estreno en Europa de la obra «Pattapiana» para flauta y cuerdas del brasileño Dimitri Cervo, en el marco del 31º Festival de Música Española de León. También ha grabado con la Orquesta Barroca de Granada.

PACO FDEZ. VICEDO (clarinete)
11-15 agosto

Nace en Petrer (Alicante). Comienza sus estudios oficiales de clarinete con Martín Blanes, finalizándolos con Francisco Florido Tenllado, obteniendo excelentes calificaciones y el Premio de Honor en Música de Cámara. Se perfecciona con Walter Seyfarth, Colin Lawson, Enrique Pérez Piquer, Larry Passin, Fabio di Casolà, David Campbell, Eric Hoeprich, Lorenzo di Coppola, Thomas Friedli o Juan Doménech, entre otros.

 

Como intérprete solista ha realizado numerosos conciertos por toda España, Reino Unido, Italia, Suecia, Polonia y Rumanía, teniendo en su haber la primera grabación mundial de los dúos del célebre clarinetista español Antonio Romero. Colabora asiduamente con la Orquesta Ibérica de León, con la Orquesta Ibérica Ensemble, así como la Orquesta Sinfónica “Teatro Castelar” de Elda y con la Orquesta Sinfónica de Alicante, entre otras.

 

Profesor por oposición desde 1999, desempeñó durante varios años la cátedra de clarinete en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, y desde 2016 es Catedrático de su especialidad en el Conservatorio Superior de Alicante. Allí desempeña además las funciones de coordinador del área de investigación y de coordinador-director de los estudios de Máster.

Doctor en Historia y Ciencias de la Música con su Tesis “El clarinete en España: historia y repertorio hasta el siglo XX”, ha publicado numerosos trabajos de investigación centrados en la historia española de su instrumento.

Asociación Musical Orquesta Ibérica, 2025

bottom of page